

La hipnosis se ha mostrado eficaz como complemento a modo de herramienta utilizada por el psicólogo a lo largo de un tratamiento
¿Qué es?
La hipnosis se puede definir como un estado de atención y concentración enfocada, en el cual una persona se vuelve más receptiva a las sugestiones y puede experimentar cambios en su percepción, pensamientos, emociones y comportamiento.
¿Cómo se siente?
Durante el estado hipnótico, la persona está en un estado de relajación profunda, pero al mismo tiempo, está alerta y consciente de lo que está sucediendo.
¿Cómo se llega a este estado hipnótico?
La hipnosis generalmente se logra a través de la inducción, que puede incluir técnicas de relajación, visualizaciones guiadas, sugestiones verbales…
Una vez que la persona está en estado hipnótico, el terapeuta especialista utiliza las sugestiones para ayudar a la persona con sus objetivos específicos, por ejemplo: superar fobias, controlar el dolor, mejorar el rendimiento en algún área concreta, cambiar patrones de pensamiento, adquirir o modificar algún comportamiento…. Áreas desarrolladas al final de este artículo.
¿Qué debo saber?
Es importante tener en cuenta que la hipnosis no es un estado de pérdida de control o de sumisión total.
La persona hipnotizada conserva su voluntad y capacidad de tomar decisiones, NO puede ser forzada a hacer algo en contra de su voluntad o valores. La hipnosis se basa en la colaboración entre el terapeuta especialista y su pacientepara conseguir los objetivos del segundo.
Y por último, añadir que su efectividad puede variar según la receptividad y la participación activa de la persona que la reciba; desde el inicio se evalúa la hipnotizabilidad individual y contamos con la ventaja de que a medida que pasan las sesiones la hipnotizabilidad aumenta y se vuelve mucho más rápida y potente.
¿Para qué se ha demostrado especialmente útil la hipnosis?
La hipnosis se ha mostrado eficaz como complemento a modo de herramienta utilizada por el psicólogo a lo largo de un tratamiento porque es un potente facilitador de resultados y un acelerador de los procesos de cambio.
¡FUNDAMENTAL!
Hago hincapié en algo que ya he mencionado anteriormente: hay que tener en cuenta que la utilidad de la hipnosis puede variar según las características individuales de cada persona y estas deben ser siempre evaluadas con anterioridad por el terapeuta especializado que dispone de múltiples herramientas avaladas para ello. La individualizaciṕn de cada proceso es fundamental, tanto como la capacitación específica de los profesionales de la salud que la utilicen.
Espero que estas pinceladas os hayan sido de utilidad.¡Abrazo!
Ana Isabel Abad Salazar
Psicóloga colegiada, M-38906