Skip to main content

CAPITAL PSICÓLOGOS - TÉCNICAS QUE APLICAMOS

Técnicas tradicionales integradas con las técnicas más revolucionarias de tercera generación.

La clave: Formación Continua.

En el campo de la Psicología se combinan de manera idónea para conseguir un entrenamiento del cerebro el cuál aprende a extraer el máximo provecho a los recursos y capacidades de la persona de cara a las exigencias del entorno. Descubre todo lo que nuestros psicólogos en Madrid capital pueden hacer por ti y todas las técnicas que utilizamos.

Terapia Cognitivo Conductual

La terapia Cognitivo Conductual es una constante en la Psicología Científica. Es muy eficaz para muchos tratamientos o complementaria para otras problemáticas de origen más profundo. Se basa en los tres niveles de respuesta que da el organismo: corporal, a nivel de pensamiento y conductual.
¿En qué consiste? Trabajando con diferentes técnicas uno de los tres niveles (sensaciones corporales, pensamientos, conductas)  se consiguen cambios en los demás.

Técnica EMDR

Es una técnica de tercera generación del campo de la Neuropsicología, que consiste en seguir los dedos del terapeuta que se mueven de un lado a otro rítmicamente con tus ojos. La técnica tiene variaciones, esto es, se puede realizar empleando toques alternos en diferentes áreas del cuerpo o a través de música bilateral.

El “seguir los dedos” es la forma de estimular al cerebro para que los dos hemisferios, el izquierdo (reflexivo) y el derecho (emocional) se comuniquen. Dicha comunicación provoca tres acontecimientos simultáneamente: 1/ que redes neuronales se completen o extiendan, 2/ que se desbloqueen conocimientos, emociones o sensaciones que por alguna razón han quedado encapsuladas y 3/ que se genere nueva información que nuestro sistema utilizará para afrontar la problemática tratada, para recolocar de forma más óptima experiencias que no han sido bien encajadas y para mejorar, en general, la calidad de vida.

Brainspotting

Es otra técnica novedosa del campo de la Neuropsicología, que consiste en investigar puntos dentro del campo visual que aumenten la actividad emocional, corporal y a nivel de pensamientos de aquellas experiencias pasadas o del presente que no nos permiten vivir el día a día con estabilidad emocional.

Tras muchos estudios de investigación se ha encontrado que la fijación ocular en la posición localizada es la estimulación que el cerebro necesita para la resolución de asuntos.

Dicha técnica libera la información guardada a veces a nivel no verbal, inconsciente, no accesible a la persona pero necesaria para realizar cambios en el “yo”.

Técnica T.I.C

También llamada Técnica de Integración Cerebral, Técnica de las Gafas Hemisféricas, Técnicas de un Ojo por Vez.

Está demostrado que produce cambios en el Sistema Nervioso Central, modificando emociones, pensamientos e incluso, síntomas físicos.

De la misma manera que el EMDR, esta técnica estimula los dos hemisferios, la comunicación fluye entre estados emocionales del hemisferio derecho con funciones más superiores de pensamiento que el hemisferio izquierdo. La estimulación provoca que la comunicación vaya integrando los recursos, experiencias, recuerdos y la información de forma gradual, con el fin de llegar a la solución o manejo más adaptativo posible.

Mindfulness

La traducción al español es “Conciencia plena” y es el entrenamiento en la focalización y concentración de la atención y conciencia. Se basa en la meditación budista, la cual consigue que las ondas cerebrales lleguen a una sincronización perfecta, es decir, alcanzar una relajación que es difícil conseguir por otros medios. Se dice que las ondas llegan a estados alfa.

En ocasiones se confunde esta técnica con dejar la mente en blanco y no es así. La práctica está basada en lograr un estado de atención que se centra en un pensamiento, sentimiento, emoción, sensación corporal (puede ser agradable o desagradable).  A partir de aquí, permitir al cerebro traer lo que necesite (pensamientos, imágenes, sensaciones…), de esta manera se consigue liberar lo que el cerebro considera como nocivo y que obstaculiza para conseguir una sensación de felicidad, paz, alegría, etc.

Técnica del Psicoanálisis

Es una terapia orientada a resolver todo aquello que se quedó en el inconsciente en un momento de nuestra vida, no se procesó de forma adecuada en aquel instante y aparece en nuestro presente en forma de síntomas de malestar, ansiedad, tristeza, etc.

El terapeuta facilita que la persona vea esa relación entre sus síntomas presentes y sus experiencias pasadas.

El psicólogo ayuda a facilitar una comprensión dirigida hacia un completo autoconocimiento, llegando a ser el individuo su propio guía para que esas emociones, sentimientos y comportamientos pasen al plano consciente ya así puedan llegar a desenmarañarse y resolverse.

Desde el psicoanálisis se trabajan los mecanismos de defensa y de protección que manifiesta un sujeto ante una situación que le pueda causar un daño, un miedo. En situaciones de amenaza el cerebro despliega una serie de pensamientos, sensaciones, conductas y emociones automáticas que son las que, sin control, dominan esa situación y realmente la empeoran, son emociones que no están bajo el control del paciente y se encuentran en un plano inconsciente que se aprendieron en una etapa anterior para proteger al organismo.

Coaching

Esta práctica está centrada en “Ayudar a aprender” (no enseña) a manejar el presente de la manera más efectiva; el objetivo es alcanzar logros significativos, tanto en el ámbito personal como en el profesional.

El “coach” o terapeuta no dirige la vida de la persona, no juzga, no da consejos sino que mediante técnicas que estimulan y ayudan a la reflexión, a la crítica constructiva, a cuestionarse constructos rígidos que pueden impedir otra visión, favorezcan el crecimiento y desarrollo personal.

Técnica PNL

Sus siglas significan Neurolingüística: es un modelo de Comunicación focalizado en una perfecta utilización del lenguaje. Es una aprendizaje que se realiza dentro del proceso terapéutico para comunicarnos tanto al mundo como a nosotros mismos de manera que permitamos espacio a un crecimiento personal, a un autoconocimiento y a una armoniosa coordinación entre mente y emociones.

Los investigadores Bandler y Grinder, dos neuropsicólogos de renombre, hablan en sus estudios sobre la conexión existente entre los procesos neurológicos, el lenguaje y una serie de comportamientos aprendidos desde la experiencia. Con la ayuda del PNL, comportamientos no deseados son sustituidos por otros más adaptativos.

Técnicas EFT

Sus siglas significan “Emotional Freedom Techniques” , en español, Técnicas para la Liberación Emocional.

Estas técnicas se utilizan con el fin de aliviar el dolor, enfermedades y problemas emocionales. Son similares a la acupuntura pero en lugar de utilizar agujas, se aplican pequeños golpecitos suaves y sincronizados con las yemas de los dedos en diferentes partes del cuerpo.

“Uno de los más grandes alimentadores de la mayoría de las enfermedades y dolores físicos son las emociones no resueltas”.

Albert Einstein ya indicó que todos los cuerpos (incluido el nuestro) se compone de energía. El EFT, gracias a su peculiar técnica de golpecitos rompe un diálogo negativo corporal.  Es una técnica que se introduce como complemento en el proceso terapéutico y los beneficios son prácticamente instantáneos.

Terapias de 3ª generación

Centradas en los síntomas que presenta el paciente cuando viene a consulta. Intervienen sobre los mismos para lograr una primera estabilización sobre su problemática. La pauta distintiva es que investiga con el paciente el origen de esos síntomas para trabajar, reparar el mecanismo regenerador y así aprender una diversidad de recursos necesarios para afrontar el día a día desde un estado de calma.

¿Cómo funcionamos?

Fases activas de nuestra metodología

PRIMERA CITA EVALUACIÓN

Es el inicio del viaje y consideramos muy importante la correcta vinculación entre paciente y profesional. Se utilizarán preguntas exploratorias para que el paciente llegue a una primera toma de conciencia y se explicará en qué consiste la terapia, se resolverán las dudas que puedan surgir y se hará una exploración inicial de las dificultades. Aquí es fácil que ya se den algunas pautas.

ESTUDIO DEL CASO

Tu psicólogo te diseña un mapa de patrones de tu personalidad a partir de activadores de estrés o ansiedad, aprendizajes reflejos, modelos y estilos educativos claves en todo el proceso de tu vida. Este diseño servirá en las siguientes etapas de psicoeducación y tratamiento. Será un proceso cíclico, no lineal.

PSICOEDUCACIÓN

Tu psicólogo te dará una explicación personalizada del funcionamiento de tu cerebro y tu personalidad. Te mostrará con tu ayuda las relaciones internas que existen en ti. Esta fase realmente comienza desde la sesión de evaluación cobrando protagonismo vital en esta etapa del tratamiento. Será clave para la evolución del conflicto interno pero no será la resolución en sí.

TRATAMIENTO

Los psicólogos le denominamos una operación a corazón abierto sin anestesia de todas las emociones, pensamientos y sensaciones físicas que nos permitirá el aprendizaje de pautas y herramientas, recursos de estabilización, aprendizajes alternativos de afrontamiento… un viaje lleno de curvas hacia la construcción de una autoestima sana y eficaz, segura y confiable.

SEGUIMIENTO

Son sesiones muy espaciadas en el tiempo. Tú ya no nos necesitas como antes. Te acompañamos a reforzar los avances conseguidos. Te saldrán situaciones nuevas que las afrontarás desde otra perspectiva y seremos tu guía puntual. En esta fase a veces hay retrocesos, como hemos dicho anteriormente el proceso es cíclico.

VIVE

Tú decisión y tu criterio es muy importante para dar este paso. Quizás no hayas conseguido los objetivos que te propusiste pero te ves más que capacitado para conseguirlos sin nuestra compañía. Acuérdate que el proceso no es lineal. Nos encantará tener noticias tuyas y saber cómo te va con tu «yo» evolucionado.

Opiniones de nuestros pacientes

Tú creces con nosotros
y nosotros contigo.
Capital Psicólogos
4.9
Basado en 108 reseñas.
powered by Google
Diana Murieva
17:11 08 Apr 25
Álvaro a veces va bien vestido y a veces no.Super buen psicólogo.
Marta Sabarros
00:04 01 Apr 25
Recurri a este centro sumida en un gran deterioro psíquico emocional.Fui atendida rápidamente y con mucha eficacia por Luisa Vela Mayorga.Su dedicación y profesionalidad me han ayudado a ir curando mis heridas.Estaré siempre agradecida .
Alejandro Serrejón
14:53 06 Mar 25
Mi experiencia con Luisa Vela ha sido mucho más de lo que imaginaba. Al principio, era bastante escéptico sobre lo que los psicólogos podían ofrecer, hasta que decidí probar. No tenía claro si mis problemas tenían solución, o si tenía que buscarlas por mi cuenta. Afortunadamente, me equivoqué por completo.Desde que comenzamos nuestras sesiones, me he sentido acompañado en todo momento. A veces, incluso descubrí aspectos que ni siquiera me había planteado. Luisa tiene un profesionalismo impecable, combinado con una personalidad cálida y risueña que me hace sentir cómodo, escuchado y comprendido, sin importar lo que esté tratando.Lo que más me impacta es su pasión por su trabajo, algo que se refleja en cada sesión. Me ha ayudado a desentrañar cosas que antes me resultaban confusas, y ha logrado brindarme herramientas para avanzar hacia mi bienestar. Gracias a ella, veo mejoras constantes y por eso siempre estaré agradecido.Si alguna vez te ha costado decidirte a dar el paso hacia la terapia, te recomiendo hacerlo con Luisa. Estoy convencido de que podrá ayudarte igual que a mí.
Response from the owner 15:04 06 Mar 25
Muchas gracias por tu reseña tan positiva, Alejandro. Nos alegra saber que Luisa ha tenido un impacto tan significativo en tu vida. Tus palabras reflejan la dedicación y el compromiso que ella pone en cada sesión. Agradecemos tu recomendación y estamos aquí para apoyarte en tu camino hacia el bienestar.
He caído en las mejores manos que podía caer, gracias a Mercedes he conseguido superar un momento de mi vida muy complicado, me ha ayudado a comprender que me ocurría, así como a saber cómo gestionar ciertas situaciones y sobre todo a conocerme a mi misma y mi historia.Obviamente esto es gracias a su cercanía y profesionalidad que te demuestra desde el minuto uno, te genera la confianza suficiente para que la terapia salga de 10. Después de 5 meses con ella he empezado a vivir la vida de otra manera más sana y aunque aún queda pasos por dar se que no podría estar mejor acompañada.
Eva Andres
21:27 15 Jan 25
Capital Psicólogos ha sido un gran descubrimiento para mí. Quiero destacar la profesionalidad de Mercedes Muñoz, quien combina cercanía, conocimiento en neuropsicología y dominio de las terapias más avanzadas.Gracias a su apoyo, he logrado superar inseguridades, reducir el ruido mental y controlar la ansiedad. Hoy disfruto de una paz mental que nunca había alcanzado con otros terapeutas. 🧠✨Si buscas una transformación real, ¡es totalmente recomendable!
Response from the owner 21:38 15 Jan 25
¡Muchas gracias por tu maravillosa reseña, Eva! Nos alegra saber que has tenido una experiencia tan positiva con Mercedes Muñoz y que has logrado alcanzar esa paz mental. Apreciamos tu recomendación y esperamos seguir apoyándote en tu camino hacia el bienestar.
LAILA QUINTANO
16:08 02 Dec 24
Muy satisfecha con las sesiones de EMDR que tuve con la Dra. Mercedes Muñoz.
Response from the owner 14:27 02 Dec 24
¡Gracias por tu reseña, Laila! Nos alegra saber que estás satisfecha con las sesiones de EMDR con la Dra. Mercedes Muñoz. Tu confianza en nosotros es muy apreciada.
Yisel Ramirez
17:47 25 Nov 24
Estoy realizando las prácticas en Capital Psicólogos y tanto María como su equipo destacan por su profesionalidad y su ética.
Response from the owner 17:56 25 Nov 24
¡Muchas gracias por tu comentario, Yisel! Nos alegra saber que estás disfrutando de tus prácticas y que aprecias la profesionalidad y ética de nuestro equipo. Te deseamos mucho éxito en esta etapa.
Lu Belama
23:05 23 Nov 24
María es muy buena psicóloga y tiene mucha intuición, es como si te conociera de antes. Te ayuda a entender lo que te pasa y cómo manejar mejor las cosas. Le estoy muy agradecida.
Analia Selis
17:00 14 Nov 24
Mi nombre es Analia Selis, he hecho terapia con Mercedes y ha sido un inmenso apoyo y ayuda a mi búsqueda de equilibrio. Resolver problemas alimenticios y de adicciones, encontrar paz conmigo y aprender a quererme
Response from the owner 17:11 14 Nov 24
Gracias, Analia, por tus amables palabras. Nos alegra saber que la terapia con Mercedes ha sido beneficiosa para ti. Es un placer acompañarte en tu camino hacia el equilibrio y el amor propio. Tu progreso es nuestra mayor recompensa.
R CC
20:47 23 Oct 24
llevo varios meses acudiendo cada semana a terapia con Diego , no sólo me ha ayudado notablemente , si no que hace que en cada sesión todo vuelva a tener sentido y así poder continuar una semana más, eternamente agradecida y muy recomendable
Response from the owner 20:57 23 Oct 24
Muchas gracias por tu reseña, R CC. Nos alegra saber que las sesiones con Diego han tenido un impacto positivo en tu vida. Apreciamos tu recomendación y estamos aquí para apoyarte siempre que lo necesites.

Decide cómo quieres que sea tu cita

Terapia Presencial

En una ubicación perfecta: El Barrio de Salamanca.

Terapia Online

Con la comodidad de estar donde quieras.

Solicitar más información

Ir al psicólogo NO es de LOCOS,
lo que no es razonable es necesitarlo y no acudir a él.

Ponte en contacto con nosotros e infórmate de los horarios disponibles




    He leído y acepto la política de privacidad

    ¿Dónde estamos ubicados?

    Nuestros especialistas

    Maria Padilla
    Directora del Centro Privado de Psicología desde 1999, supervisa y forma a otros psicólogos. Más de 20 años de experiencia.

    Beatriz Molina
    Coordinadora del área de investigación humana y garantía de aplicación de nuevas herramientas terapéuticas en el abordaje de las emociones, cambio de pensamiento y autoestima dentro del Equipo Capital Psicólogos.

    Victoria Ramos
    Ha impartido cursos y conferencias sobre Psicología Clínica en distintos ámbitos y participado en investigaciones de metodología aplicada para mejorar el bienestar del paciente.

    Mercedes Muñoz Garcia

    Mercedes Muñoz
    Más de 20 años de experiencia. Experta en EMDR y trabajo con trauma. Socia del Instituto Español de EMDR.