¿Estoy viviendo una situación crítica?
Puede ser una situación nueva o una situación repetida en el tiempo, una toma de decisiones, el afrontamiento de un nuevo trabajo, un cambio con amigos, ansiedad ante un viaje, una enfermedad propia o la de un ser querido… es una condición que nos produce una sensación de no tener el control, sensación de estancamiento, de estar metidos en un hoyo; acompañada de preocupaciones, síntomas desagradables que se instauran de manera natural, haciéndonos vivir la situación con angustia.
¿Qué se considera una situación crítica?
Una determinada situación complicada, relación tormentosa (ya sea de amistad o de pareja), un conflicto laboral o familiar, nos puede dejar fuera de juego y no sabemos qué decisión tomar. Puede darse que sí sepamos cuál es la decisión correcta pero no nos atrevamos a dar el paso.
En resumen, no hay confianza, fuerza interna para superar o sobrellevar una crisis vital. Nos vemos desbordados por las circunstancias del entorno y no somos capaces de afrontarla con la mente clara.
![](https://www.capitalpsicologos.com/wp-content/uploads/2021/02/DSC3580-300x206-1.jpg)
¿Cómo diferencio una situación crítica de una situación normal?¿Estoy exagerando?
Puede que haya dudas si soy yo la que no tengo habilidades de afrontar ciertas circunstancias o realmente es que la situación requiere esos niveles de estrés.
Esa diferencia va a marcar si el problema está dentro de tu personalidad o en los recursos con con los que cuentas para resolver el problema. En cualquier de los casos, podrás pedir mil opiniones pero la exactitud de lo que verdaderamente pasa, del por qué el trance es desbordante, la vas a encontrar en tu psicólogo.