Encuentra esperanza, renueva tu vida.
TERAPIA PARA ADULTOS - TERAPIA PARA LA DEPRESIÓN O EL BAJO ESTADO DE ÁNIMO
La depresión es un trastorno del estado de ánimo que se manifiesta principalmente por una sensación de abatimiento e infelicidad
La depresión es uno de los trastornos más predominantes en nuestra actual sociedad. Al estado de ánimo triste y desesperanza se le suman problemas como el insomnio, falta o exceso de apetito, problemas de concentración, cansancio o falta de energía entre otros.
¿Tienes depresión?
Capital psicólogos es para ti si..
- ¿Te sientes decaído, con un ánimo muy triste y lo que antes hacías de manera cotidiana te cuesta un gran esfuerzo hacerlo, aunque te gustase?
- ¿Sientes mucha desesperanza cuando piensas en el futuro?
- A nivel de pensamiento hay como una niebla que produce confusión a la hora de pensar, o fatalismo o anticipación a lo que va a pasar prediciendo la peor cara de las alternativas posibles.
- La naturaleza de los pensamientos suele ser exigente, y nos etiquetan una y otra vez lo que no hemos hecho, o nos recuerdan continuamente lo que no tenemos.
- A nivel emocional existe una desesperanza hacia el futuro, sentimiento de inutilidad u odio hacia uno mismo, siendo muy habitual la culpa. Esto cursa con sentimientos de miedo, soledad y melancolía.
- A nivel conductual suele haber una paralización de conducta suele haber una paralización de actividades cotidianas entre otras.
Cada persona es un mundo, con sus circunstancias personales y sus propios agravantes.
Hay un porcentaje de causa genética, también existe situaciones vitales que la predisponen como problemas laborales, económicos, duelo, roturas sentimentales, fobias, ansiedad generalizada…, así como enfermedades médicas como las cardiovasculares, enfermedades neurológicas, diabetes, hipotiroidismo… Todo influye en cómo funciona el cerebro a nivel de neurotransmisores, haciendo que la la dopamina sea más baja.
No es tristeza, es depresión.
La tristeza es un estado de ánimo que suele estar circunscrito a alguna situación en particular como puede ser la pérdida de algo o alguien, alguna situación conflictiva,…siendo por tanto más pasajera, mientras que la depresión es más general y no siempre esta ligado a una circunstancia, es más un estado crónico de malestar
¿Cómo podemos superar la depresión?
Lo que hacemos en consulta es ayudar a la persona a que comprenda como funciona su personalidad en relación a la situación o vivencias que le han activado la depresión, relacionándolo con experiencias pasadas en las que pudo vivir sensaciones similares.
El objetivo es que la persona aprenda a tener comprensión consigo misma, ayudando a otorgarle habilidades de autoregulación y de solución de problemas, diferenciando y potenciando los aspectos en los que si tiene control de los que no lo tiene, ayudándole a aceptar estos.
¿Cómo funcionamos?
Fases activas de nuestra metodología
PRIMERA CITA EVALUACIÓN
Es el inicio del viaje y consideramos muy importante la correcta vinculación entre paciente y profesional. Se utilizarán preguntas exploratorias para que el paciente llegue a una primera toma de conciencia y se explicará en qué consiste la terapia, se resolverán las dudas que puedan surgir y se hará una exploración inicial de las dificultades. Aquí es fácil que ya se den algunas pautas.
ESTUDIO DEL CASO
Tu psicólogo te diseña un mapa de patrones de tu personalidad a partir de activadores de estrés o ansiedad, aprendizajes reflejos, modelos y estilos educativos claves en todo el proceso de tu vida. Este diseño servirá en las siguientes etapas de psicoeducación y tratamiento. Será un proceso cíclico, no lineal.
PSICOEDUCACIÓN
Tu psicólogo te dará una explicación personalizada del funcionamiento de tu cerebro y tu personalidad. Te mostrará con tu ayuda las relaciones internas que existen en ti. Esta fase realmente comienza desde la sesión de evaluación cobrando protagonismo vital en esta etapa del tratamiento. Será clave para la evolución del conflicto interno pero no será la resolución en sí.
TRATAMIENTO
Los psicólogos le denominamos una operación a corazón abierto sin anestesia de todas las emociones, pensamientos y sensaciones físicas que nos permitirá el aprendizaje de pautas y herramientas, recursos de estabilización, aprendizajes alternativos de afrontamiento… un viaje lleno de curvas hacia la construcción de una autoestima sana y eficaz, segura y confiable.
SEGUIMIENTO
Son sesiones muy espaciadas en el tiempo. Tú ya no nos necesitas como antes. Te acompañamos a reforzar los avances conseguidos. Te saldrán situaciones nuevas que las afrontarás desde otra perspectiva y seremos tu guía puntual. En esta fase a veces hay retrocesos, como hemos dicho anteriormente el proceso es cíclico.
Vive
Tú decisión y tu criterio es muy importante para dar este paso. Quizás no hayas conseguido los objetivos que te propusiste pero te ves más que capacitado para conseguirlos sin nuestra compañía. Acuérdate que el proceso no es lineal. Nos encantará tener noticias tuyas y saber cómo te va con tu «yo» evolucionado.
Algunas opiniones
Tú creces con nosotros
y nosotros contigo.
Una imagen vale más que mil palabras
Decide cómo quieres que sea tu cita
Ir al psicólogo NO es de LOCOS,
lo que no es razonable es necesitarlo y no acudir a él.
Ponte en contacto con nosotros e infórmate de los horarios disponibles