¿TENGO ANOREXIA O BULIMIA?
¿Te ves gorda aunque los demás te digan que estas bien o incluso muy delgada?
¿Te da miedo pasar por delante de un espejo porque no puedes dejar de fijarte en lo que no te gusta de tu cuerpo?
¿Mides las calorías de las comidas de forma estricta?
¿Sientes un gran impulso por comer grandes cantidades de comida?
La necesidad del lograr un cuerpo perfecto, la marcada infelicidad, y los problemas de salud derivados de la inanición que provocan la pérdida de peso se manifiestan en amenorrea, hipotensión, lanugo, ritmo cardiaco irregular, insomnio entre otros en el caso de la anorexia o los daños en el esmalte dental, callos en las manos, hinchazón en el rostro…en el caso de la bulimia.
Se consideran que son las enfermedades que más daño causan a nivel físico.
¿Qué son estos trastornos de alimentación?
Tanto la anorexia como la bulimia son trastornos psicológicos que tienen en común una percepción distorsionada de la imagen corporal, caracterizada por un intenso miedo a verse y percibirse con sobrepeso o gordo/a.
La diferencia entre ambos trastornos está en ciertos aspectos característicos de la personalidad y en la relación que se tiene con la comida:
En la anorexia la personalidad suele ser muy estricta basada en el control emocional y de la conducta, siendo esta muy perfeccionista. De esta manera suelen dejar de comer, o comer cantidades muy pequeñas, hacen ejercicio intenso o dietas estrictas. Más raramente hay conductas purgatorias como son el vómito o el uso de laxantes. Suelen tener negación del problema.
La personalidad que subyace en la bulimia tiende más a la inestabilidad emocional y a la impulsividad o bajo autocontrol, y correlaciona más con síntomas depresivos y adicciones. Suelen compensar el descontrol que sufren en la ingesta de la comida mediante conductas purgatorias o compensatorias como ayunar o hacer ejercicio.
¿Cuál es la diferencia entre la bulimia y el trastorno por atracón?
Si bien es verdad que ambos comparten la característica de sensación de falta de control e ingesta compulsiva, responsable de en periodos cortos de tiempo se ingiera más comida de lo que suele ser habitual, en el trastorno por atracón no hay ningún tipo de conductas compensatorias( uso de laxantes, la realización de ejercicio o provocar vómitos), por lo que suele conllevar aumento de peso y obesidad asociados, al contrario de lo que ocurre en la bulimia.