Descubre tu plenitud sexual. ¡Libérate y disfruta!
TERAPIA DE PAREJA - TERAPIA PARA LA SEXUALIDAD
Si uno mismo no disfruta en las relaciones sexuales, existe un problema sexual.
Una insatisfacción sexual implica un problema de dos. El que uno de los dos no lo detecte es porque no es consciente de que existe pero esa inconsciencia no evita que exista el problema. Los problemas de insatisfacción sexual pueden perfectamente afectar a la convivencia de la pareja.
¿Problemas sexuales en la pareja?
Capital psicólogos es para vosotros si tenéis…
- Eyuaculación precoz: Se produce en la fase del orgasmo. Se refiere a una eyaculación demasiado rápida que no permite disfrutar las relaciones sexuales. Hay falta de control voluntario sobre el proceso anterior al reflejo eyaculatorio.
- Eyaculación retardada: Se produce en la fase del orgasmo. Hay una demora por encima de lo normal hasta llegar al reflejo eyaculatorio.
- Inanorgasmia femenina: Se produce en la fase del orgasmo. Dificultad o imposibilidad de la mujer para llegar al orgasmo.
- Vaginismo: Desorden referido con el dolor en la mujer que refiere a la contracción de los músculos vaginales en el momento de la penetración produciendo un dolor intenso que imposibilita el avance del acto sexual.
- Dispareunia: Dolor mutuo en el acto sexual relacionado mucha veces con la falta de lubricación. El origen de la sequedad vaginal puede ser diverso; desde medicación, falta de excitación…
- Inapetencia Sexual, Desorden en la Apetencia o Anafrodisia: Puede deberse al estrés o cansancio basal debido a la rutina del día a día. A veces alguna clase de medicación puede tener el efecto de bajar el deseo sexual. Es bueno realizar análisis para comprobar que la producción de testorena o progesterona está regulado dentro del organismo. También puede haber un trauma conectado al sexo que se activa cuando se inicia o anticipa cualquier actividad sexual.
- Desorden en la fase de Excitación: Tanto el hombre como la mujer, aún iniciando relaciones desde la apetencia no llegan a la excitación propia anterior a la penetración. Hay que descartar cualquier origen orgánico para comenzar cualquier terapia psicológica.
- Adicción al sexo: Aún tratándose de una disfunción sexual se trata igual que una adicción a las drogas. Es un no control sobre la conducta sexual que se utiliza no como conducta meramente de disfrute si no para calmar un conflicto interno, estrés o manera de afrontar las dificultades del día a día.
Te ayudamos a tener una sexualidad plena
Una terapia de pareja enfocada a las relaciones íntimas que pueda detectar el origen del problema puede facilitar el marco y entorno idóneo para resolverlo para así poder disfrutar de una vida sexual plena.
¿Cómo funcionamos?
Fases activas de nuestra metodología
PRIMERA CITA EVALUACIÓN
Es el inicio del viaje y consideramos muy importante la correcta vinculación entre paciente y profesional. Se utilizarán preguntas exploratorias para que el paciente llegue a una primera toma de conciencia y se explicará en qué consiste la terapia, se resolverán las dudas que puedan surgir y se hará una exploración inicial de las dificultades. Aquí es fácil que ya se den algunas pautas.
ESTUDIO DEL CASO
Tu psicólogo te diseña un mapa de patrones de tu personalidad a partir de activadores de estrés o ansiedad, aprendizajes reflejos, modelos y estilos educativos claves en todo el proceso de tu vida. Este diseño servirá en las siguientes etapas de psicoeducación y tratamiento. Será un proceso cíclico, no lineal.
PSICOEDUCACIÓN
Tu psicólogo te dará una explicación personalizada del funcionamiento de tu cerebro y tu personalidad. Te mostrará con tu ayuda las relaciones internas que existen en ti. Esta fase realmente comienza desde la sesión de evaluación cobrando protagonismo vital en esta etapa del tratamiento. Será clave para la evolución del conflicto interno pero no será la resolución en sí.
TRATAMIENTO
Los psicólogos le denominamos una operación a corazón abierto sin anestesia de todas las emociones, pensamientos y sensaciones físicas que nos permitirá el aprendizaje de pautas y herramientas, recursos de estabilización, aprendizajes alternativos de afrontamiento… un viaje lleno de curvas hacia la construcción de una autoestima sana y eficaz, segura y confiable.
SEGUIMIENTO
Son sesiones muy espaciadas en el tiempo. Tú ya no nos necesitas como antes. Te acompañamos a reforzar los avances conseguidos. Te saldrán situaciones nuevas que las afrontarás desde otra perspectiva y seremos tu guía puntual. En esta fase a veces hay retrocesos, como hemos dicho anteriormente el proceso es cíclico.
Vive
Tú decisión y tu criterio es muy importante para dar este paso. Quizás no hayas conseguido los objetivos que te propusiste pero te ves más que capacitado para conseguirlos sin nuestra compañía. Acuérdate que el proceso no es lineal. Nos encantará tener noticias tuyas y saber cómo te va con tu «yo» evolucionado.
Algunas opiniones
Tú creces con nosotros
y nosotros contigo.
Una imagen vale más que mil palabras
Decide cómo quieres que sea tu cita
Ir al psicólogo NO es de LOCOS,
lo que no es razonable es necesitarlo y no acudir a él.
Ponte en contacto con nosotros e infórmate de los horarios disponibles