¿Cómo sé que mi hijo tiene hiperactividad?
Los niños con hiperactividad dan la sensación que hacen las cosas sin pensar y de una manera desorganizada. Les cuesta mantener un orden. No terminan las tareas que empiezan y les cuesta permanecer, en general, de manera tranquila.
Funcionan por impulsos, cuando les hablas, les cuesta mantener la atención y la mirada. Se eternizan las tareas escolares, puede ser que recibáis notas del cole de no llevar las tareas hechas, porque olvida el material o está abstraído cuando el profesor explica. Son niños que pueden mentir, incluso molestar en clase. Se puede confundir con mal comportamiento pero en realidad el niño presenta un problema del desarrollo llamado TDA o trastorno por déficit de atención, puede ir acompañado o no de hiperactividad que es el componente de la intranquilidad. El niño además sufre incapacidad de mantenerse tranquilo y relajado.
¿En qué se diferencia un TDA y un TDAH?
Son varias las diferencias entre déficit de atención (TDA) y déficit de atención con hiperactividad (TDAH); mientras que el primero se refiere a la dispersión de la atención, dificultad para localizar y organizar los deberes. El segundo además se añade la urgencia en movimientos corporales y destaca la impulsividad en su conductas.