Desarrolla tu potencial académico con nuestra terapia
TERAPIA INFANTIL - TERAPIA PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO ESCOLAR
El bajo rendimiento puede ser un indicador de que el niño tiene problema
Muy pocas veces el rendimiento escolar se presenta aislado, normalmente va acompañado de falta de madurez, baja autoestima, mal comportamiento, ansiedad o síntomas depresivos en el niño. Tanto el bajo rendimiento como un rendimiento especialmente alto, pueden ser unas de las manifestaciones más visibles de que otras áreas más importantes en la vida emocional del menor no funcionan correctamente.
¿Tiene tu hijo o hija un bajo rendimiento escolar?
Capital psicólogos es para él o ella si..
- Tiene dificultades en el aprendizaje de carácter inespecífico.
- Tiene un déficit de procedimientos y metaconocimientos implicados en el aprendizaje: estrategias de aprendizaje (selección, organización, elaboración, recuerdo y transferencia de la información ) y procedimientos de autorregulación del aprendizaje (planificación, control del proceso y variables personales.
- Presenta inadaptación escolar, que con frecuencia deriva en indisciplina y problemas de comportamiento.
- Presenta una falta de motivación de logro.
- Presenta deficiencias de adaptación a la escuela.
- Tiene lagunas de aprendizaje.
Lo más normal es que un niño con malas notas la primer adjudicación es la etiqueta de que es un vago
Este juicio se queda en el autoconcepto del niño afectando a su autoestima académica. Un niño no es vago, tiene problemas de inmadurez, baja autoestima, desmotivación ante los estudios, puede que alguna adicción pero el mal manejo de los adultos nos llevan a hacer un diagnóstico no solo equívoco si no que fortalece el problema de inicio.
Evaluaremos junto al niño la causa de su desmotivación y le ayudaremos a vencer los obstáculos
¿Cómo funcionamos?
Fases activas de nuestra metodología
PRIMERA CITA EVALUACIÓN
Es el inicio del viaje y consideramos muy importante la correcta vinculación entre paciente y profesional. Se utilizarán preguntas exploratorias para que el paciente llegue a una primera toma de conciencia y se explicará en qué consiste la terapia, se resolverán las dudas que puedan surgir y se hará una exploración inicial de las dificultades. Aquí es fácil que ya se den algunas pautas.
ESTUDIO DEL CASO
Tu psicólogo te diseña un mapa de patrones de tu personalidad a partir de activadores de estrés o ansiedad, aprendizajes reflejos, modelos y estilos educativos claves en todo el proceso de tu vida. Este diseño servirá en las siguientes etapas de psicoeducación y tratamiento. Será un proceso cíclico, no lineal.
PSICOEDUCACIÓN
Tu psicólogo te dará una explicación personalizada del funcionamiento de tu cerebro y tu personalidad. Te mostrará con tu ayuda las relaciones internas que existen en ti. Esta fase realmente comienza desde la sesión de evaluación cobrando protagonismo vital en esta etapa del tratamiento. Será clave para la evolución del conflicto interno pero no será la resolución en sí.
TRATAMIENTO
Los psicólogos le denominamos una operación a corazón abierto sin anestesia de todas las emociones, pensamientos y sensaciones físicas que nos permitirá el aprendizaje de pautas y herramientas, recursos de estabilización, aprendizajes alternativos de afrontamiento… un viaje lleno de curvas hacia la construcción de una autoestima sana y eficaz, segura y confiable.
SEGUIMIENTO
Son sesiones muy espaciadas en el tiempo. Tú ya no nos necesitas como antes. Te acompañamos a reforzar los avances conseguidos. Te saldrán situaciones nuevas que las afrontarás desde otra perspectiva y seremos tu guía puntual. En esta fase a veces hay retrocesos, como hemos dicho anteriormente el proceso es cíclico.
Vive
Tú decisión y tu criterio es muy importante para dar este paso. Quizás no hayas conseguido los objetivos que te propusiste pero te ves más que capacitado para conseguirlos sin nuestra compañía. Acuérdate que el proceso no es lineal. Nos encantará tener noticias tuyas y saber cómo te va con tu «yo» evolucionado.
Algunas opiniones
Tú creces con nosotros
y nosotros contigo.
Una imagen vale más que mil palabras
Decide cómo quieres que sea tu cita
Ir al psicólogo NO es de LOCOS,
lo que no es razonable es necesitarlo y no acudir a él.
Ponte en contacto con nosotros e infórmate de los horarios disponibles